Aprende a identificar los fraudes al comprar containers marítimos

Evita fraudes al comprar contenedores marítimos

Comprar un contenedor marítimo y elegir en dónde lo vas a adquirir es una de esas decisiones que debes tomar con tiempo y tras un serio análisis. Hacerlo de forma apresurada puede costarte la totalidad de tu inversión, en especial si eres víctima de algún fraude. Y son tan comunes los fraudes y estafas al comprar un contenedor marítimo, que en otros países hay páginas de internet dedicadas a denunciar estos delitos, así como a las personas o empresas que los cometen.

Ship Container Scams es un portal británico que expone a las empresas que ––aparentemente–– venden contenedores marítimos. Por ejemplo, al iniciar este junio, la empresa de Reino Unido llamada Alpha Containers aún se encontraba activa y anunciando la venta de contenedores. Uno de sus atractivos más importantes es un precio muy competitivo para el mercado local, lo que atrae a cientos de compradores que llaman inmediatamente al teléfono de contacto… sin que nadie les conteste.

Ahí comienza el fraude. Algunos días después, los clientes potenciales reciben la llamada de un ejecutivo de Alpha Containers que les ofrece exactamente el producto que necesitan y, sorprendentemente, mucho más barato que cualquier competidor. Al aceptar la operación, reciben un número de cuenta para hacer el depósito y como respuesta a la transferencia reciben una fecha de entrega. Lamentablemente, ese día nunca llega…

En México, recientemente se publicó que los portales: https://containerdelnorte.com/,https://ecexco.com/, www.containermexico.com y https://www.mexicana-contenedores.com/contenedoreses son copias fraudulentas de otra empresa. A través de estos portales, los ciberdelincuentes cometieron fraudes similares a los de Alpha Containers.

Hay pocas cifras que revelan la magnitud de este fraude, pero el portal especializado en logística llamado BizCommunity de Sudáfrica dice que en este país las empresas pierden aproximadamente 20,000 dólares estadounidenses diarios por fraudes al comprar contenedores marítimos. Es decir, más de 7.5 millones de dólares al año.

Señales más comunes de un fraude

De acuerdo con los expertos de BizCommunity y de la asociación global Container Association, hay varias formas de identificar situaciones latentes de fraude en la compra de un contenedor marítimo:

  • Precio barato: Generalmente, estos proveedores te ofrecen el contenedor a un precio muy competitivo. Es la única forma con la que pueden atraer a su cliente con poca información.
  • Páginas de internet con información vaga: Sus páginas de internet son muy sencillas y con información superficial. Además, son copias de alguna otra que es legítima. La variación en ocasiones radica en una letra.
  • Información de contacto incompleta: Para evitar profundizar en la comunicación sólo ofrecen un número de teléfono celular o un mail. Evitan las direcciones o teléfonos de oficina fijos.
  • No te ofrecen prueba de propiedad: Si solicitas certificados de compra de origen o de liberación de aduana, difícilmente los darán. Además, si pides fotografías de su estado o un video en tiempo real de su localización, tampoco te las darán.

 

Para evitar que caigas en alguno de estos engaños, la página Container Fraud Prevention sugiere que cuando vayas a comprar un contenedor, sigas los siguientes pasos:

  1. Verifica que la página de internet sea legítima y que la empresa realmente exista. Puedes verificar que sea miembro de alguna asociación global de productores de contenedores marítimos.
  2. Visita las páginas destinadas a reportar este tipo de fraudes y verifica que no haya reportes de tu posible proveedor. Las hay en todo el mundo.
  3. Evita las grandes ‘ofertas’. Lo barato te saldrá muy caro.
  4. Verifica que la empresa emita una factura para que realices el pago o anticipo. Confirma que su RFC sea legítimo y que la cuenta de transferencia esté a nombre de la empresa que factura.
  5. Si puedes, visita el depósito en donde guardan los contenedores marítimos. Un proveedor confiable te dará acceso a sus instalaciones antes de la compra.
  6. Verifica que exista la dirección que provee la empresa y que realmente estén ubicados en ese lugar.

Tal vez te interese leer: Elementos clave para comprar un contenedor marítimoPublicados

 

Si estás por comprar un contenedor marítimo para transportar tu mercancía con seguridad y cumpliendo debes asegurarte también de que cumpla con los estándares establecidos por la legislación mexicana e internacional, para que no sea retenido. Acude con un proveedor certificado y experto. Si necesitas más información o asesoría, acércate a un asesor de Dracontainers.

 

cta asesoria

Contenedores Maritimos Venta/Renta

“Las dudas eran resueltas rápidamente, así como la atención siempre fue buena”

– Evelyn Espinosa, Coordinadora de proyectos en Inntellia

“Servicio muy bueno y procesos definidos”

– Gabriel Sánchez, Compras, Fyresa

“Excelente servicio, estamos muy contentos con la adquisición del producto seleccionado”

– Anselmo López, Supervisor de compras en Simms

“Para nosotros Dracontainers ha sido de mucha utilidad con excelencia en todos sus procesos”

– Claudia Sánchez, Sponyatjet