¿Qué tipo de mercancías puedes resguardar dentro de un contenedor marítimo?

Los contenedores marítimos fueron diseñados para resguardar mercancías por demás diversas y transportarlas a través de los océanos.

Si consideramos que el comercio marítimo mueve enormes cantidades de mercancías de un continente a otro día con día (de hecho, el 90% del comercio mundial se realiza por esta vía), es fácil entender que cumplen con gran eficiencia su propósito inicial. 

Desde que se generalizó su uso hasta el día de hoy, los contenedores han probado ser la mejor manera no sólo de transportar mercancías por vía marítima, sino por vía terrestre. Y además se han convertido en una tendencia cada vez más popular para el almacenamiento estacionario de mercancías.

 

Los contenedores marítimos son ideales para almacenar mercancías 

¿Por qué?

  • Porque garantizan un almacenamiento seco. Los materiales que se utilizan y la manera en que están construidos los hacen herméticos.

  • Resisten altas o bajas temperaturas, manteniendo lo que se encuentra en su interior a salvo.
  • Pueden apilarse, por lo que ocupan menos espacio que una bodega.

  • Son altamente resistentes y sólidos, por lo que protegen lo que guardan, ya sea delicado o pesado.
  • Se pueden equipar con cerraduras especiales, para evitar el robo.

  • Existe una enorme variedad de tamaños y especificaciones.

 

¿Entonces se puede almacenar cualquier tipo de mercancías en un contenedor marítimo?

La respuesta es sí. Prácticamente cualquier mercancía seca puede almacenarse en ellos:

  • Alimentos empacados y bebidas que no requieran refrigeración, mercancías pequeñas, aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, zapatos, papel, herramientas, etc. Es decir, todas las mercancías que puedan ser empacadas en pallets, cajas o bolsas.
  • Para la mercancía que si necesita refrigeración existen los contenedores reefers y ultrafreezer, los cuales están diseñados para resguardar alimentos perecederos, productos químicos, o cualquier otro material que necesite de bajas temperaturas.
  • Muebles, maquinaria, materiales pesados o cualquier mercancía de gran tamaño.
  • Sal, granos e incluso algunos que requieren ventilación, como el cacao y el café, que usualmente se guardan en bolsas de polipropileno. 
  • Químicos y minerales de todo tipo.

 

Además, los contenedores marítimos se ajustan a tus necesidades cambiantes de almacenamiento e inventario y te permiten tener a la mano la mercancía, porque pueden colocarse junto a los lugares donde vendes.

Los contenedores marítimos son una solución perfecta para tus necesidades de almacenamiento de corto y largo plazo, porque puedes rentarlos o comprarlos y apilarlos.

Si tu empresa es manufacturera, de importación/exportación, de venta al menudeo, eres un gran productor agrícola o vendes mercancías que requieren refrigeración, ten por seguro que puedes resguardar tus mercancías dentro de un contenedor marítimo.

Acércate a nuestros asesores, quienes pueden darte mayor información y ayudarte a encontrar la mejor solución para ti.

 

CTA QUIZ COMPRAR CONTENEDOR MARITIMO

CTA QUIZ RENTAR CONTENEDOR MARITIMO

Tipos y Características de contenedores marítimos

“Las dudas eran resueltas rápidamente, así como la atención siempre fue buena”

– Evelyn Espinosa, Coordinadora de proyectos en Inntellia

“Servicio muy bueno y procesos definidos”

– Gabriel Sánchez, Compras, Fyresa

“Excelente servicio, estamos muy contentos con la adquisición del producto seleccionado”

– Anselmo López, Supervisor de compras en Simms

“Para nosotros Dracontainers ha sido de mucha utilidad con excelencia en todos sus procesos”

– Claudia Sánchez, Sponyatjet